Generación 2025


Máster en Fitoterapia

Instituto Veda by Vida Ayurveda


Temario

Formación Profesional en Herbolaria Aplicada

Formación Profesional en Herbolaria Aplicada al Cuerpo Humano

Conocimiento integral de fitoterapia y medicina tradicional

Introducción a la Fitoterapia

  • Historia y fundamentos de la herbolaria médica
  • Principios activos de las plantas y su clasificación
  • Formas de preparación: tinturas, infusiones, decocciones, oleatos, jarabes, cápsulas, pomadas, cataplasmas
  • Buenas prácticas de recolección, secado y almacenamiento
  • Fitoterapia integrativa: Ayurveda, Herbolaria Mexicana y Occidente

Plantas fundamentales:

Manzanilla (Matricaria chamomilla), Caléndula (Calendula officinalis), Lavanda (Lavandula angustifolia)

Tinturas Infusiones Oleatos Pomadas

Sistema Digestivo

  • Plantas carminativas, amargas, tónicas y colagogas
  • Tratamientos para gastritis, colitis, estreñimiento, hígado graso, disbiosis
  • Protocolos herbales y combinación sinérgica

Plantas especializadas:

Diente de león (Taraxacum officinale), Alcachofa (Cynara scolymus), Hinojo (Foeniculum vulgare), Boldo (Peumus boldus), Cardo mariano (Silybum marianum)

Decocciones Extractos Jarabes Cápsulas

Sistema Nervioso

  • Plantas ansiolíticas, adaptógenas y nootrópicas
  • Tratamientos para insomnio, ansiedad, depresión, fatiga crónica
  • Introducción a la Psicoherbolaria

Plantas del sistema nervioso:

Valeriana (Valeriana officinalis), Ashwagandha (Withania somnifera), Pasiflora (Passiflora incarnata), Hipérico (Hypericum perforatum), Ginkgo (Ginkgo biloba)

Tinturas madres Extractos secos Infusiones Elixires

Sistema Inmunológico

  • Plantas inmunoestimulantes, antivirales y antibióticas naturales
  • Protocolos para resfriados, gripes, alergias, y enfermedades autoinmunes
  • Fortalecimiento de defensas naturales

Plantas inmunomoduladoras:

Equinácea (Echinacea purpurea), Propóleo, Saúco (Sambucus nigra), Jengibre (Zingiber officinale), Astrágalo (Astragalus membranaceus), Uña de gato (Uncaria tomentosa)

Tinturas Jarabes Extractos Decocciones

Sistema Endocrino

  • Plantas que modulan tiroides, páncreas, suprarrenales y hormonas sexuales
  • Herbolaria para diabetes tipo 2, SOP, menopausia, hipotiroidismo y desequilibrios hormonales
  • Relación psicoendocrina y fitoterapia

Plantas endocrinas:

Gymnema (Gymnema sylvestre), Vitex (Vitex agnus-castus), Fucus (Fucus vesiculosus), Canela (Cinnamomum verum), Rhodiola (Rhodiola rosea), Maca (Lepidium meyenii)

Extractos estandarizados Cápsulas Tinturas Polvos

Sistema Respiratorio

  • Plantas expectorantes, antitusivas, mucolíticas, broncodilatadoras
  • Tratamientos para asma, bronquitis, tos seca y productiva, sinusitis
  • Jarabes y sinergias respiratorias

Plantas respiratorias:

Gordolobo (Verbascum thapsus), Eucalipto (Eucalyptus globulus), Tomillo (Thymus vulgaris), Malvavisco (Althaea officinalis), Tusílago (Tussilago farfara), Pino (Pinus sylvestris)

Jarabes Vaporizaciones Inhalaciones Cataplasmas

Sistema Urinario y Reproductivo

  • Plantas diuréticas, antibacterianas urinarias, emenagogas y uterotónicas
  • Protocolos para infecciones urinarias, cálculos renales, dismenorrea, fertilidad
  • Salud femenina y masculina desde la herbolaria

Plantas genitourinarias:

Arándano rojo (Vaccinium macrocarpon), Cola de caballo (Equisetum arvense), Barbas de maíz (Zea mays), Frambuesa (Rubus idaeus), Ortiga (Urtica dioica), Saw palmetto (Serenoa repens)

Infusiones Extractos Decocciones Cápsulas

Sistema Circulatorio y Piel

  • Plantas para regular presión arterial, colesterol, circulación y várices
  • Cicatrizantes, vulnerarias, antiinflamatorias tópicas
  • Cremas, ungüentos, tónicos dérmicos

Plantas circulatorias y dérmicas:

Espino blanco (Crataegus monogyna), Ginkgo (Ginkgo biloba), Castaño de indias (Aesculus hippocastanum), Aloe vera (Aloe barbadensis), Centella asiática (Centella asiatica), Rosa mosqueta (Rosa rubiginosa)

Ungüentos Geles Oleatos Lociones

Sistema Osteoarticular

  • Plantas antiinflamatorias, remineralizantes y analgésicas
  • Protocolos para artritis, artrosis, gota, dolor articular y muscular
  • Extractos y formulaciones locales

Plantas osteoarticulares:

Harpagofito (Harpagophytum procumbens), Sauce blanco (Salix alba), Cúrcuma (Curcuma longa), Boswellia (Boswellia serrata), Árnica (Arnica montana), Bambú (Bambusa arundinacea)

Extractos secos Linimentos Cataplasmas Cápsulas

Fitoterapia Pediátrica y Geriátrica

  • Adaptaciones por etapa de la vida
  • Dosificación segura y fórmulas suaves
  • Plantas nutritivas, calmantes, digestivas y regenerativas

Plantas específicas por edad:

Tila (Tilia europaea), Melisa (Melissa officinalis), Malva (Malva sylvestris), Llantén (Plantago major), Ginseng (Panax ginseng), Gotu kola (Centella asiatica)

Infusiones suaves Jarabes infantiles Extractos diluidos Macerados glicerinados

Formulación Magistral y Sinergias

  • Cómo diseñar fórmulas personalizadas según diagnóstico y biotipo
  • Bases ayurvédicas y trofológicas en fitoterapia
  • Casos clínicos y estrategias de atención integral

Plantas sinérgicas maestras:

Combinaciones clásicas: Manzanilla + Melisa, Valeriana + Pasiflora, Diente de león + Cardo mariano, Equinácea + Propóleo + Jengibre

Fórmulas magistrales Complejos sinérgicos Protocolos personalizados

🎓 Proyecto Final y Certificación

Desarrollo de un caso clínico completo: Los estudiantes aplicarán todos los conocimientos adquiridos en un caso real, desde el diagnóstico hasta el seguimiento del tratamiento herbal.

Evaluación teórico-práctica: Examen integral que incluye identificación de plantas, preparación de formulaciones y diseño de protocolos terapéuticos.

Preparación para consultorio o línea de productos: Capacitación en aspectos legales, éticos y comerciales para el ejercicio profesional de la herbolaria.

Preparación de Tratamientos Herbales

Preparación de Tratamientos Herbales (Módulo transversal)

  • Tinturas y extractos hidroalcohólicos
  • Jarabes y infusiones terapéuticas
  • Pomadas, bálsamos y ungüentos
  • Oleatos y aceites medicinales
  • Cápsulas y polvos herbales
  • Fórmulas magistrales personalizadas según el sistema y el paciente

Duración

Detalles del Curso

Inicio: 24 de Octubre

Frecuencia de clases: 1 clase al mes (viernes)

Modalidad: Presencial u online (en vivo)

Duración: 12 meses

Horario: 9:30 am a 3:30 pm

Inversión

Inscripción: $500 MXN

Mensualidad: $500 MXN

• Acceso a plataforma con materiales descargables

• Grupo de estudio y comunidad de aprendizaje

Certificación

• Posibilidad de certificación oficial (con pago adicional)

• Se requiere cumplir con asistencia, prácticas y entrega del proyecto final

• Proyecto integrador: diseño de protocolo herbolario clínico o línea de productos

Botón Dinámico "¡Inscríbete Ahora!"
¡Inscríbete Ahora! 🚀
¡No pierdas esta oportunidad única!

Inscríbete ahora y asegura tu lugar. Cupos limitados en modalidad presencial.

🌱 Las plantas ya están listas para enseñarte su medicina… solo faltas tú.

SIGUE CONECTADO

Vida Ayurveda by Instituto Veda

© 2017- 2025 Vida Ayurveda

Todos los derechos reservados